- Asociación Latinoamericana De Integración (1980)
Miembros: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay,
Venezuela, Cuba y Panamá
- Comisión Económica Para América Latina (1948)
Miembros:
|
|
|
- G-15 (1989)
El Grupo de los 15 (G-15), está formado por algunos de
los miembros más importantes del movimiento de Países No Alineados (PNA), se
fundó en 1989 para impulsar la cooperación y el desarrollo económico entre los
países en vías de desarrollo.
Miembros: Argentina, Argelia, Brasil, Chile, Egipto, India, Indonesia, Irán, Jamaica, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Perú, Sri
Lanka, Venezuela, Zimbabue
- G-19 (1999)
Es un foro de cooperación y
consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero
internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados
con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera
internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción
de otras organizaciones de menor jerarquía.
Miembros: Arabia Saudita, Argentina,
Australia, Brasil, China, Corea del Sur, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y España
- G-24 (1989)
Objetivo de coordinar la ayuda financiera a los antiguos
países comunistas. Los miembros del G-24 y los de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) son los mismos.
Miembros: Argentina, Argelia, Brasil, Colombia, Congo, Costa
de Marfil, Egipto, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, India, Irán, Líbano, México, Nigeria, Pakistán, Perú,
Sudáfrica, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario